• PBX: 601 702 7670
  • Lun - Vie 8AM - 6PM
  • Web Store
  • Mesa de Ayuda
  • Garantías
  • Pasarela de pagos
  • Web Store
  • Mesa de Ayuda
  • Garantías
  • Pasarela de pagos
Facebook-f Instagram Linkedin-in
  • Inicio
  • Compañía
    • Valor agregado
  • Fabricantes
  • Servicios
    • Comunicaciones Unificadas
    • Infraestructura y Networking
    • Seguridad Electrónica
  • Noticias
  • Contacto
  • Portal de clientes
    • Registro Eventos Lenier
    • Registro de Clientes
    • Solicitud de cupo de crédito
  • Inicio
  • Compañía
    • Valor agregado
  • Fabricantes
  • Servicios
    • Comunicaciones Unificadas
    • Infraestructura y Networking
    • Seguridad Electrónica
  • Noticias
  • Contacto
  • Portal de clientes
    • Registro Eventos Lenier
    • Registro de Clientes
    • Solicitud de cupo de crédito
Solicitar Cotización
  • Inicio
  • Compañía
    • Valor agregado
  • Fabricantes
  • Servicios
    • Comunicaciones Unificadas
    • Infraestructura y Networking
    • Seguridad Electrónica
  • Noticias
  • Contacto
  • Portal de clientes
    • Registro Eventos Lenier
    • Registro de Clientes
    • Solicitud de cupo de crédito
  • Inicio
  • Compañía
    • Valor agregado
  • Fabricantes
  • Servicios
    • Comunicaciones Unificadas
    • Infraestructura y Networking
    • Seguridad Electrónica
  • Noticias
  • Contacto
  • Portal de clientes
    • Registro Eventos Lenier
    • Registro de Clientes
    • Solicitud de cupo de crédito

El costoso rompimiento con Israel en TIC e inversión en innovación - Lenier

    Inicio / Blog / El costoso rompimiento con Israel en TIC e inversión en innovación
  • mayo 20, 2024
  • Privl3n1ER7

Lejos de las motivaciones políticas y de los tecnicismos diplomáticos, el rompimiento de relaciones con Israel anunciado por el presidente Gustavo Petro, y formalizado el viernes por la Cancillería, pone en serio riesgo un volumen muy importante de inversiones, intercambios de conocimiento técnico y de desarrollo en ciberseguridad, software, negocios aeronáuticos, de biotecnología, en educación virtual, de salud digital y de tecnología en general que traerían impactos negativos para Colombia.

La balanza comercial que se ha conocido entre Colombia e Israel, país con el que tenemos además un tratado de libre comercio, habla de un centenar de empresas israelitas con operación e inversión en nuestro país; el Dane relaciona más de 15.000 millones de dólares en importaciones desde Israel a Colombia y más de 69.000 millones de dólares de exportaciones desde nuestro país hacia allá.

En materia de tecnología e innovación, Colombia está rompiendo con una de las tres naciones más poderosas en la materia. Junto con Estados Unidos y China, Israel posee los centros de investigación y desarrollo más relevantes en ciberseguridad, inteligencia artificial, robótica, educación virtual, biotecnología para el agro, medicina digital y con los venture capital más prominentes en cuanto inversión y desarrollo para emprendedores en todo el mundo.

Desde hace décadas, Israel adoptó una muy seria política nacional de desarrollo sostenible e industrial en torno a la investigación y la tecnología, apropiando a las industrias TIC como base estructural de su economía.

Solo en 2023, Israel invirtió más de 10.000 millones en venture capital, dineros para invertir en innovación y emprendimiento en todo el planeta. En 2023, 50 millones de esos capitales de inversión aterrizaron en emprendimientos colombianos. 

Del mismo modo, Israel ha trasladado a nuestro país cerca de 100 millones de dólares en cooperación técnica y desarrollo de tecnologías y empresas en torno de tecnologías para el agro, tratamiento del agua e innovación en energías renovables. Y ni qué decir en materia de ciberseguridad: las tecnologías de última generación y los expertos y centros de desarrollo e innovación en seguridad digital más reputados del mundo tienen el sello de Israel; otro campo en el que también perderíamos mucho, sobre todo en terrenos de la ciberdefensa y la inteligencia, en el que ese país tiene fuertes pergaminos y tecnologías de avanzada que necesitamos.

De manera general, se habla de unos 50 millones de dólares en inversión de empresas tecnológicas de Israel que se tienen en ciernes para aterrizar en Colombia este año, los cuales quedarían en vilo ante la nueva situación entre ambas naciones. 

Mucho se ha dicho que la decisión es de carácter político y diplomático y que no afectará servicios consulares, y menos los aspectos económicos. Sin embargo, la especulación y, por tanto, las dudas aumentan sobre unas industrias que seguramente desacelerarán, como mínimo, a la espera de qué deciden los liderazgos nacionales ante esta situación. Ojalá se supere pronto.

Fuente: https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/el-costoso-rompimiento-con-israel-en-tic-e-inversion-en-innovacion-analisis-del-editor-multimedia-3340017

Previous Post
Next Post

Leave a comment

Cancel reply

Noticias Recientes

  • Estas son las ciberamenazas más comunes en los videojuegos
  • El costoso rompimiento con Israel en TIC e inversión en innovación
  • El reto no está en las máquinas ni en la tecnología, sino en los seres humanos: Dan Gardner

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Recent Post

  • crysa
    mayo 20, 2024
    Estas son las ciberamenazas más comunes en los videojuegos
  • crysa
    mayo 20, 2024
    El costoso rompimiento con Israel en TIC e inversión en innovación
  • crysa
    mayo 20, 2024
    El reto no está en las máquinas ni en la tecnología, sino en los seres humanos: Dan Gardner

Categorías

  • Blog

Etiquetas

Archivos

  • mayo 2024
Lenier

LENIER SAS Es una compañía fundada en marzo del 2011 por dos emprendedores con la meta de Integrar soluciones tecnológicas, con la finalidad y capacidad de resolver situaciones reales a las empresas para su desarrollo, y evolución tecnológica para atender sus necesidades y hacerlas mejores empresas en su campo laboral, financiero, administrativo y económico, además de actualizarlos en el campo computacional.

Menú de navegación

  • Inicio
  • Compañía
  • Valor agregardo
  • Fabricantes
  • Servicios
  • Noticias
  • Contacto
  • Portal de Clientes

Contacto

Sede Principal: Carrera 19B # 165 – 30 Barrio Toberín, Bogotá D.C

Punto CAT: Carrera 15 # 77 -05 Local 266, Bogotá D.C

Punto Centro: Carrera 9 # 21-57 Local 115, Bogotá D.C

  • Horarios:Lun-Vie 8:00 AM – 06:00 PM
    Sábados 9:00 AM – 12:00 M
  • PBX: +57 601 702 7670

Suscríbete a nuestros boletines

*No enviamos Spam. Recibe nuestros boletines con ofertas especiales de nuestros productos

Intranet
Política de devoluciones y cambios
Devoluciones y cambios
Formato de PQR
Tratamiento de datos personales

© Copyright 2024. Todos los Derechos Reservados. Desarrollado por IMATEC

  • Política de Privacidad
  • Web Store
  • Mesa de Ayuda
✕